Español
English
Français
inicio
  • Artículos
  • Cartografía
  • Documentos
  • Facsímiles
  • Fotografías
  • Genealogía
  • Textos
  • Varios
  • Visor de Cabrales
  • Buscar
Artículos
Censos y Estadísticas.
Censo de Tomás González, pág. 28.
Censo de Tomás González, pág. 387.
La gran nevada de 1888 en Cabrales.
Maquis en los Picos de Europa, extracto de una entrevista a Victorio Vicuña.
Entrevista completa (pdf).
Noticia de la muerte de Francisco Bedoya, ABC, 3-12-1957 (pdf)
Represión franquista.
Posible etimología de Picos de Europa.
La mina Delfina, por María José Bernárdez Gómey y Juan Carlos Guisado di Monti.
Artículos de Elisa Villa Otero.
Postales para el recuerdo.
Crónicas del frío.
Guillermo Schulz y el nombre del Naranjo de Bulnes.
¿Quién fue Gustav Schulze?
Gustav Schulze en Los Picos de Europa (1906-1908).
Casiano de Prado: El comienzo de la exploración de los Picos de Europa.
Don Jaime, el inglés de Tresviso.
Las minas de la sierra de Dobros.
Cuarmada: una cabaña singular, un tesoro perdido.
Casiano de Prado, un pionero en la exploración de los Picos de Europa (pdf).
Guillermo Schulz y Gustavo Schulze: dos geólogos alemanes en los Picos de Europa (pdf).
Los secretos de las calizas (pdf).
Viajeros en los Picos de Europa (I): Constance Barnicoat (pdf).
Viajeros en los Picos de Europa (II): Willi Rickmer Rickmers (pdf).
Viajeros en los Picos de Europa (III): Pioneros británicos (pdf).
El Pico de Peñamellera en la mirada de antiguos viajeros (pdf).
El Corredor del Marqués: historias antiguas (pdf).
Las balas de piedra de los Picos de Europa (pdf).
La amistad de Pedro Pidal y Gustavo Schulze (pdf).
El enfado de Paul Labrouche (pdf).
El enfado de Paul Labrouche (pdf).
Picos de Europa (pdf).
El descenso Schulze (pdf).
La ciencia perdida del Dr. Gustavo Shulze (pdf).
Artículos de José Ignacio Gracia Noriega.
Cabrales.
El río Casaño.
Sotres.
El Naranjo de Bulnes.
El Naranjo de Bulnes desde Asiego.
Los Picos de Europa.
La sierra del Cuera.
El Mazucu.
El río de las Cabras.
Amós de Escalante, en Covadonga.
Un paseo con Guillermo Mañana por los topónimos del Cares, por Julio Concepción Suárez.
Lista de víctimas de la Guerra Civil Española.
Posible origen de la 'leyenda negra' del queso Cabrales.
Noticias de Cabrales y anuncios aparecidos en distintos periódicos.
Noticias de El Oriente de Asturias.

Anuario-almanaque del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración.
Carretera de Berodia.
Carta de Alejandro González (de la Concha) a Manuel Niembro de la Concha, 1945.
Carta de Manuel Niembro de la Concha a Pío Linares (Lamadrid), 1945.
Causa General en Cabrales, víctimas y sospechosos.
Cabraliegos que emigraron o viajaron a Ámerica, del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Aproximación a la toponimia de los Picos de Europa, por Xosé Lluis del Río.
El concejo de Cabrales en la edad media, por J. Ignacio Ruiz de la Peña Solar (pdf).
Supervivencia del concejo abierto de Arenas de Cabrales, por Nemesio Antuña (pdf).
Metafonía en Cabrales, por Fritz Garvens (pdf).
La adaptación del hombre a la montaña: El paisaje de Cabrales, por VV. AA. (pdf).
La ordenación histórica del espacio en la parroquia de Arenas, por Amalia Maceda Rubio (pdf).
El Naranjo de Bulnes: relato de la primera ascensión, por Pedro Pidal (pdf).
La riqueza mineral de los Picos, por Carlos Luque Cabral y Manuel Gutiérrez Claverol (pdf).
La geología y el relieve de los Picos de Europa, por Jorge Marquínez y Luna Adrados (pdf).
Itinerario geológico por los Picos de Europa (I), por Jorge Marquínez y Luna Adrados (pdf).
Itinerario geológico por los Picos de Europa (II) (pdf).
Resurgencias kársticas de los ríos Cares y Casaño (pdf).
Alan Lomax in Asturias, por VV. AA. (pdf).
La naturaleza del paisaje en el parque nacional de Picos de Europa, por Castañon y Frochoso (pdf).
Los vadinienses, por Celso Diego Somoano (pdf).
François Bernat-Salles, el francés sencillo, por Sergio González Pérez (pdf).
La ciencia perdida del Dr. Gustavo Schulze, por VV. AA. (pdf).
Gemas de Áliva, por Francisco Fernández Ortega y María del Carmen Valls Uriol (pdf).
Monografía de Los Picos de Europa (extracto), traducido por Carmen Laguna y Luis Bocos (pdf).
Breve historia de la cartografía de Los Picos de Europa, Miguel Ángel Adrados (pdf).
El asentamiento de la Peña Oviedo (Camaleño), por Agustín Diaz Castillo (pdf).
Antonio Gomar: El arte en las minas, por José Manuel Sanchís (pdf).
El home-llogu, recopilado por Ramón Sordo Sotres y Jesús Suárez López (pdf).
La iglesia de Sotres, recopilado por Ramón Sordo Sotres y Jesús Suárez López (pdf).
Informe del inventario arqueológico de Cabrales, por A. Menéndez Granda y E. Sánchez Hidalgo (pdf).
Covaciella, por VV. AA. (pdf).
Las sepulturas de la cueva de Los Canes, por Pablo Arias Cabal y Carlos Pérez Suárez (pdf).
Las excavaciones en la cueva de Los Canes, por Pablo Arias Cabal y Carlos Pérez Suárez (pdf).
Las excavaciones arqueológicas de la cueva de Los Canes, por Pablo Arias Cabal y Carlos Pérez Suárez (pdf).
Las excavaciones arqueológicas en Arangas, por Pablo Arias Cabal y Carlos Pérez Suárez (pdf).
Las excavaciones arqueológicas en la cueva de Arangas, por Pablo Arias Cabal y Roberto Ontañón Peredo (pdf).
Aportación al estudio arqueozoológico de la cueva de Arangas, por VV. AA. (pdf).
Arte rupestre paleolítico en la cueva de Covaciella, por VV. AA. (pdf).
Las simas del macizo occidental de Los Picos de Europa, por Jesús Ruiz Fernández y Miguel Ángel Poblete Piedrabuena (pdf).
El paisaje vegetal de la Sierra de Juan Robre y Jana, por Jesús Ruiz Fernández (pdf).
Las terrazas fluviales del río Cares, por Jesús Ruiz Fernández y Miguel Ángel Poblete Piedrabuena (pdf).
Un palabreru cabraliegu, por Xuan Santori Vázquez y Juan Vicente Inguanzo Prieto (pdf).
Contribución al vocabulario cabraliegu, por Xuan Santori, Juan Vicente Inguanzo y Herminia Mier (pdf).
Nombres de lugar en los Picos d'Europa, por Ramón Sordo Sotres (pdf).
Sedo / Seu en la toponimia de los Picos de Europa, por Julia Mirada (pdf).
El cascón, la xíriga de los goxeros de Peñamellera, por Xosé Lluis García Arias (pdf).
Cuentos populares recoyíos en Valle d'Ardisana, por María Aurina González Nieda (pdf).
Cuentos de tradición oral na parroquia d'Ardisana, por María Aurina González Nieda (pdf).
Un ríu de nome Salia, por Xosé Lluis García Arias (pdf).
Las grafías del Seya en los documentos de los siglos XII al XIX, por Elena E. Rodríguez Díaz (pdf).
Cuadonga: mitu y poesía, por Roberto González-Quevedo González (pdf).
Vocabulariu de Villaḥormes, Llanes, por Joaquín García de Quevedo Suárez (pdf).
El asturiano oriental, por Francisco García González (pdf).
Simboloxía máxica del corri-corri, por Carlos Rubiera (pdf).
Una Palmela en la Garganta del Cares, por M.Á. de Blas Cortina y S. Rovira Llorens (pdf).
Proyecto Puente Vieju: protección y difusión del patrimonio cultural cabraliego, por Hugo José Fernández del Campo (pdf).
La Calzada de Caoro, por Alberto Ansola Fernández (pdf).
Penetración romana en los Picos de Europa, por María Josefa Martínez Pereda (pdf).
Las representaciones artísticas de los «Cuetos Pardos» (Cabrales, Asturias), por VV. AA. (pdf).
La conservación de los Picos de Europa a través de la recuperación del pastoreo tradicional, por Jaime Izquierdo Vallina (pdf).
Nobleza y mundo rural del oriente de Asturias en la Edad Moderna, por María de los Ángeles Faya Díaz (pdf).
Toponimia medieval del concejo de Llanes en los documentos del monasterio de Celoriu, por José Álvarez Castrillón (pdf).
El mansolea: una jerga gremial del Oriente de Asturias, por Francisco García González (pdf).
Cuevas Covaciella y El Bosque (Cabrales). Campaña de 2000, por F. J. Fortea Pérez (pdf).
Sondeo estratigráfico en la cueva del Tíu Llines, por Pablo Arias Cabal y Carlos Pérez Suárez (pdf).
Los torques de Cavandi: notas sobre su descubrimiento y estudio preliminar, por VV. AA. (pdf)."
Subir
Cartografia
Cartografía.
  Legionis, Biscaiae et Guipiscoae typus.  
  Legionis Regnum et Asturiarum Principatus (1640).  
  Il Principato delle Asturie Descritto da Giacomo Cantelli da Vignola (1696) - Domenico Rossi. Detalle: este de Asturias.
  Le royaume de Galice divisé en plusieurs Territoires et Les Asturies divisées en Asturie d’Oviedo et de Santillana (1704) - I. B. Nolin. Detalle: este de Asturias.
  Principauté des Asturies (1707) - Nicolas de Fer. Detalle: este de Asturias.
  Li Regni di Galizia, Asturies, Leon, Castglia Vecchia, con la Signoria di Biscaglia - Antonio Zatta (1770).  
  Das Fürstenthum Asturien (1744-1807) - Franz Ludwig Güssefeldt.  
  Des Fürstenthums Asturien, Oestlicher Theil (1744-1807) - Franz Ludwig Güssefeldt. Detalle: Cabrales.
  Partie septentrionale de la Couronne de Castille (1776) - Robert de Vaugondy, hijo. Detalle: este de Asturias.
  Mapa de el Principado de Asturias (1777) - Tomás López. Detalle: Cabrales.
  Asturiae Principatus (1798) - Franz Ludwig Güssefeldt, copiado de Tomás López. Detalle: este de Asturias.
  Mapa del Reino de León y del Principado de Asturias (1837) - A. H. Dufour. Detalle: este de Asturias.
  Mapa de las provincias de Asturias, León, y Palencia (1838). Detalle: este de Asturias.
  Oviedo (1850) - Martín Ferreiro. Detalle: este de Asturias.
  Provincial de Asturias (1853) - R. Alabern y E. Mabon. Detalle: este de Asturias.
  Mapa topográfico de la provincia de Oviedo (1855) - Guillermo Schulz. Detalle: Cabrales.
  Bosquejo dasográfico de la provincia de Oviedo (1862) - Francisco García Martino. Detalle: este de Asturias.
  Provincia de Oviedo. Asturias (1866). Detalle: Cabrales.
  Provincia de Oviedo (1880) - Emilio Valverde y Álvarez. Detalle: este de Asturias.
  Mapa del antiguo reino de Galicia y principado de Asturias (1886) - Emilio Valverde y Álvarez.  
  Provincia de Oviedo (1900-1910) - Dirección General de Obras Públicas. Detalle: este de Asturias.
Plano del lugar de Carreña, 1698.
Mapa de los términos de La Molina, Ortiguero y Canales, 1784.
Mapa del puerto de Era con sus majadas, 1780.
Mapa del concejo de Cabrales, 1801.
Subir
Documentos
Catastro de Ensenada.
Texto del interrogatorio con la grafía actual.
Papeles de Martínez Marina.
Incluidas las informaciones de Juan Bernardo de Mier.
Grabaciones de Alan Lomax en Cabrales.
YoutubeGerineldo, cantado por Carmen Prieto en Arenas.
Corri-Corri - Romance de la Virgen y el pastor.
Para empezar a cantar.
Da la vuelta, majo.
Ea, ea, ea, ea.
Después que la han comido - La buena pro.
Gerineldo.
Mambrón se fue a la guerra.
Sevillano es Manuel.
Santa María si a ti te quiere tu madre - Santa María.
La cabraliega.
Soy pastor y nací en el monte.
Caminito de la fuente (I).
Caminito de la fuente (II).
Este niño tiene sueño - Mázate vejigu - San José es carpintero.
Y arriba, que arriba que va - Hoguera.
Dicen que los pastores.
Carretera de Arenas de Cabrales a Portilla de la Reina.
Asturias y Castilla, unidas (Heraldo de Madrid, 5 de octubre de 1916).
De Asturias (El Liberal, 5 de octubre de 1916).
En los Picos de Europa (El Imparcial, 7 de octubre de 1916).
En las montañas de Asturias (El País, 8 de octubre de 1916).
Necesidad de la autonomía municipal, Tomás Bueno Fernández (El País, 30 de agosto de 1917).
Correspondencia variada.
Carta de Manuel Martínez de la Concha a Manuel Niembro de la Concha, 1937.
Carta de Manuel Niembro de la Concha a su hija Teresina, 1943.
Carta de Teresina Niembro a su hermano Manolo, 1944.
Carta de Alejandro González (de la Concha) a Manuel Niembro de la Concha, 1945.
Carta de Manuel Niembro de la Concha a Pío Linares (Lamadrid), 1945.
Cartas desde la emigración a Venezuela.
Carta desde Venezuela, 22 de julio de 1955.
Carta desde Venezuela, 23 de julio de 1955.
Carta desde Venezuela, 15 de octubre de 1955.
Carta desde Venezuela, 12 de enero de 1957.
Subir
Facsímiles
Catastro de Ensenada.
Texto del interrogatorio con la grafía actual.
Interrogatorio páginas : 1, 2, 3, 4.
Respuestas páginas : 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35.
Replicas páginas : 35, 36, 37, 38, 39, 40.
Diccionarios geográficos.
Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar, por Pascual Madoz.
Portada
 
Arangas
Arenas
Asiego
Berodia
Bulnes
Cabrales : 1, 2, (concejo)
Camarmeña : 1, 2
Camarmeñas (lugar en Puertas) Canales
Cangas de Onís : 1, 2, 3, (partido judicial)
Cares : 1, 2, (río)
Carreña : 1, 2
Casaño (río)
Cuera (lugar en Ribadedeva)
El Escobal
Europa (peñas de)
Inguanzo
Llas : 1, 2
Pandiello
Poo
Prado
Puertas
Sotres (San Pedro)
Sotres (lugar en Berodia)
Tielve (San Cristóbal)
Tielve (río)
Tielve (lugar en Berodia)
Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal, por Sebastián Miñano.
Portada
 
Arangas
Arenas : 1, 2
Asiego
Berodia
Bulnes
Cabrales : 1, 2, 3, (concejo)
Camarmeña : 1, 2
Canales
Carreña
El Escobal
Inguanzo
Llas
La Molina
Ortiguero
Pandiello
Poo
Prado
Puertas : 1, 2
La Salce
Sotres
Tielve
Torios
 
Tresviso
Diccionario Geográfico Universal, por una sociedad de literatos : S. B. M. F. C. L.
Portada
 
Arangas
Arenas
Asiego
Berodia
Bulnes
Cabrales: 1, 2 (concejo)
Camarmeña: 1, 2
Canales
Cares (río)
Carreña
Casaño (río)
El Escobal
Inguanzo
Llas
La Molina
Pandiello
Poo : 1, 2
Prado
Puertas
La Salce : 1, 2
Sotres
Tielve (San Cristóbal)
Tielve (río)
Torios
Diccionario Geográfico Universal, por Antonio Vegas.
Portada
Casaño (= carreña)
Diccionario Geográfico y Estadístico de Asturias, por José González Aguirre
Portada
 
Arangas o Arenas
Arenas: 1, 2
Asiego
Berodia
Bulnes
Cabrales (concejo)
Camarmeña (San Pedro)
Camarmenas (lugar en Puertas)
Canales
Cares (río)
Carreña
Casaño (río)
El Escobal
Inguanzo: 1, 2
Llanes (partido judicial)
Llas
Pandiello
Poo (Santa Mª Magdalena)
Poo (lugar en Berodia)
Prado: 1, 2
Puertas: 1, 2
Sotres (San Pedro)
Sotres (lugar de Berodia)
Tielbe (río)
Tielve
Tielve (lugar de Berodia)
Litografía de una osa asturiana.
Valdeón, Caín, La Canal de Trea, ascensión a los Picos de Europa en la cordillera Cantábrica, por Casiano de Prado.
páginas: 1, 2, 3.
Valdeón, Caín, la canal de Trea, por Casiano de Prado, 1855 (pdf).
Nombramiento de Arenas como Villa, Gaceta de Madrid, nº 293, pág. 198, 20-10-1910 (gif).
Sello del Ayuntamiento Constitucional de Cabrales, 1878.
Vale por una peseta, mayo 1937.
Cabrales y Los Picos de Europa en la revista ilustrada Mundo gráfico, 1912-1925.
Una excursión por los Picos de Europa, Mundo Gráfico, nº 40, 31-7-1912.
Cacería regia en los Picos de Europa, Mundo Gráfico, nº 46, 11-9-1912.
Detalles de la cacería regia en los Picos de Europa, Mundo Gráfico, nº 46, 11-9-1912.
Los Picos de Europa, Mundo Gráfico, nº 99, 17-9-1913.
En los Picos de Europa, Mundo Gráfico, nº 258, 4-10-1916.
Cacería de Rebecos, Mundo Gráfico, nº 258, 4-10-1916.
Una nueva carretera en Asturias, Mundo Gráfico, nº 259, 11-10-1916.
Los hijos de los reyes en Covadonga, Mundo Gráfico, nº 358, 4-9-1918.
El príncipe y el infante en los Picos de Europa, Mundo Gráfico, nº 358, 4-9-1918.
Fiesta del "corri-corri" en Covadonga, Mundo Gráfico, nº 365, 23-10-1918.
Cacería de osos en los montes de Bedoya, Mundo Gráfico, nº 456, 28-7-1920.
Excursión escolar a los Picos de Europa, Mundo Gráfico, núm. 720, 19-8-1925.

fotografías: 1, 2, 3.
Cabrales y Los Picos de Europa en la revista ilustrada Nuevo Mundo, 1905-1931.
Poesía bable: Alma asturiana, por Pachín de Melás, Nuevo Mundo, nº 609, 7-9-1905.
Por los Picos de Europa, Nuevo Mundo, nº 609, 7-9-1905 (pdf).
El turismo en España — Los Picos de Europa, Nuevo Mundo, nº 969, 1-8-1912.
En los Picos de Europa — Cacería regia, Nuevo Mundo, nº 974, 5-9-1912.
La excursión regia a los Picos de Europa, Nuevo Mundo, nº 975, 12-9-1912 (pdf).
A los Parlamentarios asturianos, Nuevo Mundo, nº 1173, 30-6-1916.
La imponente grandeza de las cumbres asturianas, Nuevo Mundo, nº 1707, 8-10-1926.
Por los Picos de Europa, Nuevo Mundo, nº 1930, 16-1-1931 (pdf).
Calcografía de un aldeano de Asturias, por Juan Carrafa, 1825.
Citación para declaración de soldados, 1915.
Moneda de cartón de 40 céntimos, 1937.
Cédula personal de Manuel Niembro de la Concha, 1930.
Acción de "Les Mines de Cabralès", 1929.
Paisaje de los Picos de Europa, óleo sobre lienzo de Lucas E., siglo XIX.
Paisaje de los Picos de Europa, óleo sobre lienzo de Manuel Alcázer, 1914.
El Manganeso de Cabrales, Revista Industrial-Minera Asturiana, 16-1-1916 y 1-2-1916 (pdf).
Las cacerías del rey, por Ildefonso Llorente Fernández, 1882 (pdf).
Un pueblo que vive sin ayuntamiento desde octubre, Estampa, 8-4-1933 (pdf).
Excursión a Picos de Europa, Algo, nº 209, 12-8-1933 (pdf).
Desde Cangas de Onís a los Picos de Europa, por Emilio García de Paredes, 1911 (pdf).
En los Picos de Europa, por José Fernández Zábala, 1912 (pdf).
Liébana, por Diego Quiroga Losada, 1935 (pdf).
Topografía Médica del Concejo de Cabrales, por Joaquín Vilar Ferrán, 1921 (pdf).
En los Picos de Europa, por Pedro Pidal y José Fernández Zábala, 1918 (pdf).
Una excursión a los Picos de Europa, por Ignacio Mª de Lasa, 1948 (pdf).
Estudio del queso "picón", por Ventura Alvarado Albo, 1920 (pdf).
Apuntes Geográfico-Históricos del Concejo de Cabrales, por Juan Guerra Díaz, 1913 (pdf).
Liébana y los Picos de Europa, 1913 (pdf).
El Naranjo de Bulnes. Peña-Santa, por Pedro Pidal, 1919 (pdf).
Cabrales y Picos de Europa, por Cayetano Enríquez de Salamanca, 1983 (pdf).
Subir
Fotografías
Fotografías de Bellezas de Asturias de Oriente a Occidente.
17, 18, 19, 21, 22, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 60, 61, 62, 63, 64, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78.
Serie de 18 fotografías en blanco & negro de la garganta del Cares.
Postales para el recuerdo, de Efrén García Fernández.
Peña Santa desde Collau Jermosu.
Peña Santa desde la Canal de Asotín.
Peña Santa y Garganta del Cares desde Collau Cerredo.
Hoyo de Liordes.
Puente La Jaya sobre el río Cares.
Jou Tras Llambrión y Naranjo de Bulnes desde Tiro Tirso.
Torre de La Párdida y Hoyo de Cerredo.
Minerales de Cabrales.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45.

Fotografías de minerales cabraliegos, publicadas en "Riquezas geológicas de Asturias", pp 104 y 105.
Fotografías de Miguel Rojo Borbolla.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89.
Fotografías de Alan Lomax.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13.
Fotografías de Juan Miguel Pando Barrero.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53.
Fotografías de Otto Wunderlich.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63.
Fotografías de Ediciones Arribas.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 1617, 18, 19, 20, 21.
Fotografías de Antonio Passaporte.
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12.
Postales antiguas de los Picos de Europa.
1, 2, 3, 4, 5, 6.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Fotografías de la Guerra Civil en Cabrales y alrededores.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37.
Fotografías de Albert Oliveras i Folch.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8.
La montaña fotografiada de José Ramón Lueje (pdf).


Cara labrada Hacha Bulnes Bulnes Corri-corri Corro-corri Puente de Los Rebecos Botella Procesión Puente romano Puente romano Castillete Bulnes Pesca del salmón Cuarmada Vista de los Picos de Europa Procesión El Escobal Procesión Curso 1943 de la escuela de Poo Fotografía con el Naranjo de Bulnes al fondo Vista general del Naranjo de Bulnes o Urriellu Puente nuevo y rambla de Berodia
Subir
Genealogía
Genealogía, base de datos con más de 4000 personas oriundas del Oriente de Asturias.
Acceso a la lista de personas.
Principales fuentes usadas.
Manuel Peláez Menéndez, de Grazanes a Cabrales.
Genealogía de Manuel Peláez Menéndez.
Memoria del escudo, casa y linaje de los Díaz de Buerdo, 19-1-1808.
Partida de hidalguía de la casa de Arenas, 2-10-1654.
Índices de los libros de la parroquia de Abamia, Cangas de Onís.
Libro 8 (desde el 3-01-1876 hasta el 17-11-1892).
Libro 9 (desde el 17-11-1892 hasta el 1-01-1900).
Subir
Textos
Asturias (extracto), por Octavio Bellmunt y Fermín Canella.
I - De Geografía.
II - De Historia.
III - Noticias varias de Localidades.
IV - Casas e hijos ilustres.
Bellezas de Asturias de Oriente a Occidente (extracto), por Aurelio de Llano.
Capítulo 2 De Llanes a Cabrales
Capítulo 3 Los Picos de Europa
Capítulo 4 De Carreña a Camburero
Capítulo 5 Al Naranjo de Bulnes
Capítulo 6 De la canal de Valleyu a Sotres
Capítulo 7 A las vegas de Sotres
Capítulo 8 De Arenas a Portudera
Capítulo 9 Escenas pastoriles
Capítulo 10 El Naranjo de Bulnes
Capítulo 11 De Covadonga a Caín
Capítulo 12 De Caín a Poncebos

Il Principato delle Asturie da Giacomo Cantelli da Vignola (1696) - Domenico Rossi.
Mapa de el Principado de Asturias (1777) - Tomás López.
Mapa topográfico de la provincia de Oviedo (1855) - Guillermo Schulz.
El obispo Francisco de Ardavín.
Fernando Prieto Mestas.
Pequeñas Jornadas (extracto), por José Saro Rojas.
VII jornada.
VIII jornada.
IX jornada.
X jornada.
Trova de Cabrales.
Introducción
Arangas
Arenas
Poo
Carreña
Asiego
Inguanzo
Berodia
El Través
Los Puertos y final
Por los Picos de Europa, por Paul Labrouche y el conde de Saint-Saud.
Introducción
Las Minas de la Providencia
Entre el Cares y el Deva
Valdeón y Sajambre
El macizo de Covadonga
La Liébana
El Gran Macizo
Peña Santa y Espigüete
La Fuente de las Infantas (en Arangas de Cabrales), por Alfonso Camín.
Biografías.
Fernando Prieto Mestas.
Pedro Alejandro de la Bárcena.
Manuel Niembro de la Concha.
Desde Cabrales: a Don Blas Cantaclaro, La Montaña, 11-7-1889.
Obra escrita de Manuel Niembro de la Concha.
Artículos y escritos de Manolo Niembro en El Oriente de Asturias.
Carta de Manuel Niembro a Pío Linares.
Carta de Manuel Niembro a su hija Teresina.
Subir
Varios
Toponimia de la parroquia de Berodia.
Bibliografía.
Patrimonio y bienes arqueológicos del concejo de Cabrales.
Medalla conmemorativa del cincuentenario de la oficina bancaria de Carreña.
Visor cartográfico
El tiempo en Cabrales.
El tiempo en Tresviso.
Normas subsidiarias de planeamiento del concejo de Cabrales, BOPA 9-8-2003 (pdf).
Catálogo bibliográfico de los Picos de Europa, por Luis Aurelio González Prieto (pdf).
Enlaces.
Subir
Volver al menú principal

  • 2004-2023 © www.concejodecabrales.com
  • Inicio
  • Diseño web
  • Licencia
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Mapa web